Gracias por visitar nuestro blog que está en remodelación. Estamos migrando toda la información publicada anteriormente y pronto comenzaremos a añadir nuevas publicaciones. …
Blog Posts
A finales de 2010, se aprobó la Directiva Europea 2010/75 / UE de Emisiones Industriales (DEI). Esta, fue transpuesta al ordenamiento jurídico español a través de la Ley 5/2013, de 11 de junio que modifica la Ley 16/2002, de 1 de julio, de prevención y control integrados de la contaminación. Esta normativa dictamina que «toda industria que fabrique, utilice o emita alguna o algunas de las sustancias peligrosas relevantes, entendiendo como tales aquellas incluidas en el Real Decreto 9/2005 de …
En la última década se han implantado bastantes sistemas de gestión en las organizaciones. ¿Quién no ha oído nunca hablar de las normas ISO 9001 (Calidad), 14001 (Medio ambiente) o 18001 (Prevención de riesgos laborales)? Todas ellas son sistemas de gestión que tratan temáticas bien distintas. Aunque es cierto que las tres normas pueden estar integradas en un único sistema de gestión, en esta entrada nos centraremos en el sistema de gestión de la calidad (SGQ), la ISO 9001, haciendo …
El nombre de epidemiología proviene de las palabras griegas epi (sobre) y demos (población). Es el estudio de la frecuencia de la enfermedad en diferentes poblaciones y de su por qué. Por lo tanto, estudia la distribución, los patrones y los determinantes de la salud y la enfermedad y es la ciencia básica de la salud pública. Pequeña historia de la epidemiología Los antecedentes de la epidemiología van más allá de 2000 años atrás. Hipócrates ( ̴460 a 370 aC) …
El material particulado (PM, por sus siglas en inglés) en aire ambiente es una mezcla de partículas de diferentes tamaños y composición química. Las partículas ultrafinas (UFP) son aquellas partículas más pequeñas que por definición tienen un diámetro por debajo de los 0,1 µm (es decir, inferior a los 100 nanómetros). Contrariamente a aquellas partículas definidas por diámetros mayores, como las PM2.5 y las PM10 (partículas con un diámetro inferior a 2,5 y 10 µm, respectivamente; Figura 1), las UFP …
Hoy en día se conoce que la contaminación atmosférica supone una amenaza importante para la salud de las personas (GBD 2013 Risk Factor Collaborators, 2015). Se sospecha que los contaminantes emitidos por las fuentes de combustión, como son las emisiones del tráfico (Figura 1), son especialmente nocivas (HEI Panel on the Health Effects of Traffic-Related Air Pollution, 2010). El Black Carbon (BC, carbono negro) y las partículas ultrafinas (UFP, partículas con un diámetro aerodinámico <100 nm) son considerados unos mejores …
Ya en otros artículos publicados en nuestro blog hemos podido hablar de Menorca, isla mediterrania Reserva de la Biosfera. En esta entrada, nos centraremos en el Camí de Cavalls (camino de caballos), un itinerario que rodea íntegramente el perímetro de la isla recorriendo calas, prados, barrancos y zonas costeras. La historia de este sendero se cree que se remonta al S. XIV, tiempo de Jaime II, cuando se abrió con el objetivo de que los soldados armados pudiesen vigilar la …
Tradicionalmente, la exposición de la población a los contaminantes atmosféricos se ha evaluado en base a los datos obtenidos de las estaciones de monitoreo de la calidad del aire situadas alrededor de todo el país (en Cataluña tenemos las de la XPVCA, http://dtes.gencat.cat/icqa), que proporcionan datos de una gran variedad de contaminantes, pero en pocos puntos de una ciudad o región. No obstante, según la definición de Ott (1982), la exposición humana es el “evento cuando una persona entra en …
Los productos de usar y tirar forman parte de nuestro día a día. La fabricación de cualquier producto comporta un uso de materia prima y energía. Una vez terminada su vida útil, este producto se convierte en residuo. El año 2012, en el estado español se generaron 484.8 kg de residuos urbanos por habitante (INE, 2014). En otros artículos de este blog ya se ha tratado la temática de los residuos, particularmente la de los plásticos, que es un material …
Por metabolismo social se entiende la manera como las sociedades organizan sus intercambios (crecientes, por cierto) de energía y materiales con el entorno (Fischer – Kowalski, 1997; Martínez-Alier, 2009). Para explicar la compleja dinámica socio-ecológica y los conflictos ambientales son necesarias las herramientas metodológicas y los marcos teóricos de los campos interdisciplinares de la economía ecológica, ecología social, sociología ambiental, ecología industrial, geografía económica y ecología política. Según la teoría del economista inglés David Ricardo (1772-1823) de la ventaja comparativa, …
En un entorno de crisis económica en el que estamos inmersos desde hace años, cada vez es más frecuente ver gente junto a los contenedores de la vía pública rebuscando comida comestible que por una u otra razón, se ha tirado. Este fenómeno forma parte del despilfarro alimentarioPodríamos definir el despilfarro alimentario como toda aquella comida que se ha tenido que tirar (sea cual sea el motivo). Este despilfarro tiene varios actores: des del productor (campesino, pescador, etc) hasta el …
Los estudios epidemiológicos y toxicológicos han asociado de manera consistente la exposición a contaminantes atmosféricos con diversos problemas de salud, muchos de ellos centrándose en los efectos respiratorios y cardiovasculares, así como en algunos tipos de cáncer (como el de pulmón; WHO, 2013). Por esta razón, evaluar la calidad del aire es importante para poder conocer a qué contaminantes y a que concentración estamos expuestos. No solo hay que considerar el ambiente exterior, ya que es en el interior de …
Social Profiles