La Organización Meteorológica Mundial (OMM) avisa de una probable intensificación del actual fenómeno de “El Niño antes de finales de año, con el punto máximo entre octubre de 2015 y enero de 2016. En una comunicación realizada el 1 de septiembre de este mismo año, la OMM anunció que las previsiones de los modelos y las opiniones de los expertos sugieren que las temperaturas de la superficie del agua en las partes central y oriental del Pacífico tropical es probable …
Blog Posts
Por metabolismo social se entiende la manera como las sociedades organizan sus intercambios (crecientes, por cierto) de energía y materiales con el entorno (Fischer – Kowalski, 1997; Martínez-Alier, 2009). Para explicar la compleja dinámica socio-ecológica y los conflictos ambientales son necesarias las herramientas metodológicas y los marcos teóricos de los campos interdisciplinares de la economía ecológica, ecología social, sociología ambiental, ecología industrial, geografía económica y ecología política. Según la teoría del economista inglés David Ricardo (1772-1823) de la ventaja comparativa, …
En un entorno de crisis económica en el que estamos inmersos desde hace años, cada vez es más frecuente ver gente junto a los contenedores de la vía pública rebuscando comida comestible que por una u otra razón, se ha tirado. Este fenómeno forma parte del despilfarro alimentarioPodríamos definir el despilfarro alimentario como toda aquella comida que se ha tenido que tirar (sea cual sea el motivo). Este despilfarro tiene varios actores: des del productor (campesino, pescador, etc) hasta el …
Los estudios epidemiológicos y toxicológicos han asociado de manera consistente la exposición a contaminantes atmosféricos con diversos problemas de salud, muchos de ellos centrándose en los efectos respiratorios y cardiovasculares, así como en algunos tipos de cáncer (como el de pulmón; WHO, 2013). Por esta razón, evaluar la calidad del aire es importante para poder conocer a qué contaminantes y a que concentración estamos expuestos. No solo hay que considerar el ambiente exterior, ya que es en el interior de …
Es conocido que el sector manufacturero se ha visto transformado a lo largo de los siglos. Si bien antiguamente se producían los productos de forma artesana y manuales, la revolución industrial impulsó una transformación vertiginosa en la producción agrícola y en el nacimiento de la industria como tal. Este momento histórico fue el puente de inflexión que hizo posible que hoy en día se puedan industrializar una amplia diversidad de productos y en tiempo y cantidades impensables hace unos siglos. …
La justicia ambiental (EJ, por sus siglas en inglés) combina temas de derechos humanos y civiles con temas medioambientales. La justicia ambiental parte de la base de que todo el mundo tiene derecho a vivir en un ambiente saludable y seguro, sin importar la raza, origen étnico o el estatus económico. Además, todos tenemos el derecho (y el deber) de formar parte en los procesos de mejora de nuestro medio ambiente. Debido a la sociedad altamente consumista en la que …
Cada Ciudad, pueblo o nación es diferente una de otra. Es la Ciudad de Barcelona igual que la Ciudad de Lleida? Tienen las mismas características un pueblo del Alt Empordà y un pueblo de las Terres de ponent o de la Cerdanya? La respuesta es clara: no. Cada espacio geográfico está compuesto por diferentes elementos territoriales, paisajísticos, culturales, históricos, sociales, patrimoniales, económicos, etc. que los hacen singulares. Es lo que denominaríamos la Identidad de este lugar. Camprubí (2009) sostiene que …
La oxidación por aire húmedo (WAO) como tratamiento de suelos y aguas contaminadas por hidrocarburos
En el actual sistema en el que vivimos, gran parte de la industria depende del petróleo y sus derivados. Aunque generalmente las medidas de seguridad para evitar fugas son notables, nunca existe el riesgo cero, y a veces, se producen vertidos o fugas de hidrocarburos en las estaciones de servicio o refinerías. Estas pérdidas, si no se controlan y localizan a tiempo, se van filtrando al medio sólido, adsorbiéndose y contaminando el suelo. Si persisten en el tiempo o el …
La contaminación atmosférica ambiental es un tema de interés debido a su impacto en la salud humana y el medio ambiente. No obstante, mucho menos conocida es la calidad del aire interior, que puede llegar a ser peor que la del exterior ya que los contaminantes se encuentran confinados en un área cerrada que dificulta su dispersión. Considerando que las personas pasamos alrededor del 90% de nuestro tiempo en ambientes interiores (US-EPA, 2009), la exposición al aire interior se debe …
Se podría decir que nos encontramos delante de un periodo evidente de deterioro de la agricultura periurbana en nuestro país. En las periferias de las grandes ciudades es común ver, rodeados de autopistas, carreteras, vías ferroviarias, zonas industriales y comerciales, etc., campos de cultivos que sacan la cabeza pidiendo un sorbo de aire y espacio para sobrevivir. El modelo de ciudad difusa que se expande por el territorio es una tendencia palpable que se ha ido multiplicando a lo largo …
Los árboles monumentales pueden destacar por muchos motivos. El principal suele ser sus grandes dimensiones, como es el caso del General Sherman, una sequoia (Sequoia sempervirens) en el Sequoia National Park en California, aunque no es este el único motivo el que hace que un árbol sea destacado. También se consideran importantes aquellos árboles que presentan una gran antigüedad, como los tres alerces (Fitzroya cupressoides) del valle de Ultimo, en el Tirol italiano. Se dice de ellos que fueron coetáneos …
Entre campings, urbanizaciones y poblaciones de marcado carácter turístico de temporada estival nace un oasis de calma y tranquilidad situado entre los municipios de Sant Pere Pescador y Castelló d’Empúries, en la badía de Roses, Alto Empordà. Se trata de la segunda zona húmeda más grande de Catalunya, solo superada por el Delta del Ebro. Consta de una superficie total de 4.866 ha, de las cuales 824 ha son reserva natural integral y 9 ha son reserva natural parcial (Generalitat …
Social Profiles